Sólo la mitad de los alumnos volverá a clase por COVID-19: UNESCO
By VEME - 09/1/20 11:15 AM

La Unesco alertó este martes que sólo la mitad de los alumnos volverá a las aulas en el actual inicio del curso, en un momento en que éste se enfrenta al cierre de escuelas o a la incertidumbre por la pandemia
En total, 900 millones de los 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo de preescolar a secundaria deberían regresar al colegio entre agosto y octubre.
Sin embargo, según las cifras de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), sólo 433 millones en 155 países lo harán en ese periodo.
Sumados a los 128 millones que ya están a mitad del año académico, el total se eleva a 561 millones de estudiantes, por lo que un tercio de ese colectivo estudiantil podrá asistir a clases.
La mayoría de esos estudiantes y sus familias siguen esperando una orientación clara sobre lo que se espera, agregó ese organismo con sede en París, que subrayó que las poblaciones más vulnerables, en particular las niñas, corren un riesgo especial.
“Varias generaciones se enfrentan a la amenaza del cierre de escuelas, que afecta a cientos de millones de estudiantes y ha durado muchos meses. Se trata de una emergencia para la educación mundial”, dijo la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
Hasta la fecha, los estudiantes del mundo han perdido un promedio de 60 días de escolaridad desde que en febrero y marzo comenzaron los confinamientos para contener el avance de la epidemia de coronavirus.
La Unesco consideró fundamental que las autoridades educativas “trabajen rápidamente para determinar la mejor manera de garantizar un regreso seguro a la escuela, protegiendo al mismo tiempo la salud y la seguridad de los estudiantes y el personal educativo”.
El riesgo de abandono escolar, la disminución de la calidad del aprendizaje y los impactos sociales y económicos negativos es alto, recalcó su comunicado, donde constató que para la mitad de los 900 millones de alumnos se espera que la escolarización sea remota o, para algunos, una mezcla de aprendizaje a distancia y presencial.
Con info de EFE
TE RECOMENDAMOS
Con media Europa en casa, España rechaza otro confinamiento
Mientras la mayor parte de Europa comenzó 2021 con toques de queda más restrictivos o cuarentenas, las autoridades españolas insisten en que la nueva variante…
Ver másEstampas de Madrid bajo la nieve
La capital de España intentaba volver a la normalidad el lunes tras su mayor nevada en 50 años, que paralizó gran parte del centro del…
Ver más#ßrevesInternacionales En EU presentan reformas para combatir las problemáticas raciales
América Latina/Banco Mundial Los efectos económicos negativos de la actual pandemia en América Latina superarán a los de la economía mundial, pues mientras esta retrocederá…
Ver másProyecto europeo diseña 36 arrecifes artificiales; han sumergido nueve
*El objetivo es estudiar cómo estos elementos ayudan a recuperar la biodiversidad marina La Universidad de Cantabria, en España, fabricó con una impresora 3D, 36…
Ver más