#TopNews Yes, there is a Mexican state-cartel alliance
La pregunta entonces es: ¿es cierto?
La respuesta, obvia para casi todos los que hemos trabajado en, con y para la política entre Estados Unidos y México durante muchos años, es: sí, es totalmente cierto. Es tan cierto, y tan manifiesto, que el shock para los informados no es que el presidente Donald J. Trump declarara al Estado mexicano un narcorégimen, sino que eso no ocurriera hace años.
El gobierno de EE. UU. declaró recientemente que las organizaciones del narcotráfico en México tienen una "alianza intolerable" con el gobierno mexicano, lo que ha generado una fuerte reacción en México. Según el artículo, esta relación es evidente y se ha desarrollado durante años sin una respuesta firme de EE. UU., hasta ahora bajo la administración de Donald Trump.
El texto acusa al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de haber estado vinculado con el Cártel de Sinaloa durante dos décadas, proporcionando protección a cambio de dinero y apoyo electoral. Se mencionan varios eventos como visitas de AMLO a Badiraguato, la liberación de Ovidio Guzmán y su intervención en favor del general Salvador Cienfuegos. También se menciona que el gobierno de EE. UU. había investigado estas conexiones, pero la administración de Obama detuvo las indagaciones.
La actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es presentada como una continuadora del régimen de AMLO, con los mismos vínculos con el crimen organizado. El artículo argumenta que el gobierno de México no solo colabora con los cárteles, sino que también influye en la política estadounidense a través de consulados y redes en ciudades de EE. UU.
Finalmente, el autor sostiene que EE. UU. debe tomar medidas firmes contra el gobierno mexicano y su relación con los cárteles, ya que considera esta alianza una amenaza para la seguridad estadounidense.
La tarde del 4 de febrero, Estados Unidos asestó un nuevo golpe contra el narcotráfico. A través del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), el vecino norte nombró a Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘El Chapo Isidro’, como uno de los 10 fugitivos más buscados. No obstante, destaca que no se trata del primer mexicano que es buscado por las autoridades estadounidenses.
Acorde con una consulta realizada por Infobae México, la lista de los 10 hombres más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA) está integrada por siete mexicanos; seis de ellos vinculados al Cártel de Sinaloa y uno más al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Todo sobre el regreso de Fotomultas en CDMX en 2025
Las fotomultas regresarán a la Ciudad de México (CDMX) en 2025. El regreso de las fotomultas se anunció por la jefa de gobierno, Clara Brugada, para reducir los accidentes de tránsito.
El sistema de fotomultas se combinará con el de fotocívicas para imponer sanciones más estrictas.
Detalles
Se duplicará el número de radares de velocidad, pasando de 78 a 150.
Se buscará regular de manera más clara a las motocicletas y bicicletas.
Se impedirán el tránsito en banquetas y la circulación con límites de velocidad en carriles confinados.
Se buscará endurecer las multas económicas y administrativas por incumplir con el Reglamento de Tránsito.
Trump habla sobre la toma de Gaza y otros puntos clave de su reunión con Netanyahu
Trump, declaró en una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que quiere que EE.UU. “se haga cargo” de la Franja de Gaza y “sea dueño” del territorio para reconstruirlo tras la devastación causada por la guerra en los últimos 15 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ofreció una actuación impactante el martes durante su conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sugiriendo que los refugiados palestinos de la Franja de Gaza podrían ser reubicados permanentemente en otro lugar y que Estados Unidos podría tomar el control de forma prolongada de la región desocupada, e incluso liderar un desarrollo inmobiliario para convertirla en un paraíso costero en espera.
Se negó a descartar el envío de tropas estadounidenses para sellar el acuerdo y dijo que él mismo, con su faceta de promotor inmobiliario siempre presente, podría hacer una visita personal.
La incertidumbre persiste en la frontera de México pese a la pausa de aranceles de Trump
La aprensión es perceptible en el sector privado en Ciudad Juárez, donde el 60 % del empleo está ligado a la industria exportadora y las ventas externas sumaron 59.000 millones de dólares en 2023, señaló en una entrevista Thor Salayandía, representante del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).
«Con la entrada de Donald Trump se complica esta guerra comercial y el intercambio económico. Ha declarado de diferentes maneras su intención de imponer aranceles a productos que salen de México», consideró el líder del sector privado.
Piden a CSP portarse como Jefa de Estado tras excluir a Piña
Ante la exclusión de la Ministra Norma Piña para la ceremonia del aniversario de la Constitución, magistrados federales pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum comportarse como Jefa de Estado porque esta conmemoración no se trata de su "fiesta de cumpleaños".
![](https://static.wixstatic.com/media/ee9e51_896e7a68a2e244ee8be6c5893e36a96f~mv2.jpeg/v1/fill/w_408,h_993,al_c,q_85,enc_auto/ee9e51_896e7a68a2e244ee8be6c5893e36a96f~mv2.jpeg)
Panorama Nacional
Reforma
Policía en frontera sur obedece ¡al crimen!
El Universal
Despliegan 10 mil efectivos de la GN a la frontera norte; se distribuyen en 18 municipios
Excélsior
Relanzarán el sello ‘Hecho en México’; Sheinbaum agradece apoyo de la IP
La Razón
Van IP y Gobierno por acelerar Plan México y aprovechar “tiempo ganado”
El Financiero
Destacan Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch en la evaluación al gabinete: Encuesta EF
Economía
El Economista
Hogares mexicanos reciben remesas históricas en el 2024 por 64,750 mdd
Internacional
Milenio
EU tomará el control de la Franja de Gaza, dice Trump; busca reconstruirla
Opinión
Enrique Quintana | Lecciones para lidiar con Trump
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.53
(+0.10%)
💶EURO 21.38
(+0.43%)
⛽ PETRÓLEO USD 68.60
(-0.28%)
La disputa por Veracruz
Alberto Aguirre
La cita decisiva entre las cúpulas de Morena y el PT para concretar la coalición en Veracruz ocurrió hace tres semanas. La gobernadora Rocío Nahle públicamente se había deslindado de cualquier negociación entre las partes, pero había dejado sentir que para seguir haciendo historia, la formación guinda debía encabezar las fórmulas 90% de los 212 cabildos municipales, que se renovarán el primer domingo de junio próximo.
Top Sotries
Yolanda Vargas Dulché y Corín Tellado en un Universo de Historias
Tuve que abrirme paso a bofetadas con la vida y aquí estoy, pobre y triste, dice Yolanda Vargas Dulché. La frase podría haber sido dicha por Corín Tellado, ya que tanto ella como Vargas Dulché comenzaron a escribir para contribuir al sustento de sus familias.
Comentarios