top of page

#Resumen Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Admin

Actualizado: hace 4 días

Al igual que sus antecesores, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador resultó prospero para los ultrarricos: entre el arranque y el final de su administración, el número de multimillonarios mexicanos pasó de 10 a 22; durante el mismo lapso, los bancos reportaron ganancias récord, con más de 273 mil millones de pesos en 2024, producto en gran parte de las tasas de interés leoninas y de las comisiones elevadas que cobran a la población, denunció la organización Oxfam. 


A los históricos multimillonarios, que consolidaron sus fortunas durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari –como Carlos Slim Helú o las familias Larrea y Baillères–, se sumaron herederos, como los hijos de Juan Francisco Beckmann o los hermanos Coppel Luken, que se benefician de la ausencia de un impuesto a las grandes herencias. 



Fiscalía de Morelos solicita desafuero del ex gobernador Cuauhtémoc Blanco


Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado (FGE), presentó este jueves la solicitud de desafuero ante el Congreso de la Unión en contra del diputado federal y ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por una denuncia que presentó en su contra su media hermana, Nidia Fabiola N, por el presunto delito violación en grado de tentativa.

“Es un requisito constitucional para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra el funcionario de cualquier Cámara, para que las investigaciones judiciales continúen. Eso se presentó hoy. Ya se envió la solicitud para que se aplique al ex gobernador y pueda responder ante un juez federal”, dijo esta mañana en entrevista el fiscal a una radiodifusora nacional.


#ÚltimaHora | Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, pidió la remoción del Fiscal Uriel, después de que la fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco.

📷📷 #ÚltimaHora | Con 16 votos favor, el Congreso Local de Morelos destituyen al Fiscal Uriel Carmona.

CONTEXTO: Cuauhtémoc Blanco dejó casi 4 mil millones de pesos desaparecidos en Morelos como resultado de más de cien irregularidades y desvíod Está auditado, documentado y pobrado.






El Banco de México recorta la tasa de interés en 50 puntos hasta el 9,5 %


El Banco de México (Banxico) rebajó este jueves la tasa de interés al 9,5 %, su quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos base, ante el «proceso desinflacionario» que percibe en el país.



México elimina restricciones al maíz transgénico tras perder disputa comercial con EU


El 24 de enero Sheinbaum formalizó su reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México. Una propuesta de reforma a la Constitución para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, una medida que, dice, es necesaria para proteger la diversidad genética de esta planta.


Ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía publicó el acuerdo que anula diversas disposiciones sobre maíz transgénico, para cumplir con el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá


El panel respaldó las siete reclamaciones de Estados Unidos, incluida la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado en masa y tortillas, así como la instrucción a México para eliminarlo gradualmente en otros alimentos y forrajes.



USAID dio recursos para programas del gobierno mexicano, pero Sheinbaum respalda su cierre


Entre otras acciones, USAID colaboró con el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y con la Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas. 


Tan solo en 2023, último año con información completa, la agencia destinó 72 millones de dólares para diversos programas de gobernanza, derechos humanos, anticorrupción, participación de la sociedad civil y sector público en México. 

“Las causas y los proyectos que más se empujaron fueron el Estado de Derecho, migración humana ordenada y apoyo a la sociedad civil. (De los 72 millones) no todo eso se dirige a organizaciones de la sociedad civil, sólo un monto se canaliza a las organizaciones y todo lo demás se va realizando, por ejemplo, a través de proyectos muy particulares con reglas de operación muy precisas”, explicó Mauricio Ariza, especialista en derechos humanos, en entrevista .



México es el que más vende a EU


México cerró 2024 como el principal socio comercial de EU por segundo año consecutivo, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de ese país. Al concluir el año, el intercambio comercial entre ambas naciones fue de 839 mil 892 millones de dólares, monto 5.1 por ciento mayor al registrado en todo.





¡Confirmado! México se encuentra en fase recesiva: Indicador Adelantado del INEGI


Al cierre del año pasado, la economía de México confirmó que se encuentra en una fase recesiva, según el Sistema de Indicadores Cíclicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esto no significa que la actividad económica del país ya atraviesa por una recesión técnica, sino que la tendencia del aparato productivo nacional es descendente y se ubica en una brecha negativa.

Los factores que ocasionaron que México entrara en fase recesiva del ciclo económico fueron la debilidad manufacturera, el pesimismo empresarial para invertir, la depreciación del peso frente al dólar y la incertidumbre en el mercado bursátil en México.



Los datos duros: la violencia no está bajando


Por si a alguien le quedaban dudas de que ya murió el “abrazos no balazos”, el secretario Omar García Harfuch se encargó de despejarlas el viernes en su reunión con diputados de Morena: “cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo y siempre, siempre, siempre, sale mal”, dijo el funcionario de todas las confianzas de la presidenta Sheinbaum.



Congreso avala lista de aspirantes al Poder Judicial


  • El Congreso de la Unión aprobó el listado de aspirantes que enviará al INE y que contenderán en los comicios judiciales del próximo 1 de junio.

  • El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por mayoría calificada de 83 votos de Morena, PT y PVEM, y 38 del PAN, PRI y MC en contra, el listado de 870 candidatos a juzgadores -436 mujeres y 434 hombres- a contender en los comicios del próximo 1 de junio.

En riesgo 350 mmdp del Infonavit si pasa reforma, advierten


Lideres sindicales y del sector privado advirtieron que están en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el Infonavit en recursos circulantes, afirmaron que así como va la reforma ni la CNBV,  ni Hacienda “tiene dientes” para una mejor supervisión de los ahorros de las trabajadoras y los trabajadores.


Juan José Sierra, presidente de Coparmex, explicó que el Infonavit cuenta con 800 mil millones de pesos en dinero circulante y se utilizarían 350 mil millones en la construcción de vivienda, en todo el sexenio.



Presenta Claudia Sheinbaum “Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción”.


En corto: esta ley, parte del Plan México, busca eliminar la posibilidad de corrupción en los trámites burocráticos y reducir el número de los mismos; se busca que el 80% sean digitales y minimizar el tiempo de resolución.

¿Qué se reforma?: los artículos 25 y 73 de la Constitución y con ello se abrogaría la Ley General de la Mejora Regulatoria, para ser sustituida por la nueva ley.Un problema burocrático en concreto: una investigación concluyó que México es el tercer país en América Latina con los tramites más “costosos y lentos” para crear una empresa nueva.

Detectan redes familiares de los "Chapitos" con funcionarios de Sinaloa


Entre el hartazgo social por el incremento de la violencia en Sinaloa y el nombramiento del general Óscar Rentería Schazarino como secretario de Seguridad Ciudadana, subyacen las redes familiares de líderes del narcotráfico con servidores públicos..

El general Rentería, propuesta del secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, centró las labores de inteligencia en el entramado de relaciones personales y de negocios en las administraciones estatales y municipales, de acuerdo a una fuente consultada en Culiacán.



Estudiantes del Colegio de Bachilleres tendrán pase reglamentado a la UAM


La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció una nueva política de admisión, lo que beneficiará a estudiantes de ciertas instituciones educativas al otorgarles el pase directo a sus licenciaturas.Según informó la institución, las y los alumnos que cursen sus estudios en preparatorias en el Colegio de Bachilleres tendrán un ingreso preferencial a nivel licenciatura en esta universidad.


¡Se calienta el país! Se esperan hasta 4 ondas de calor en 2025; ¿qué mes sería el más caluroso?


Entre tres y cuatro ondas de calor, con varios días de duración cada una, podrían registrarse en la temporada seca entre marzo a junio del 2025, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

“Estamos viendo que pudieran ser entre tres y cuatro durante esta temporada seca… Para la región de la CAMe, en particular, durante la última década se ha presentado un mayor número de ondas de calor, han sido, además, más largas algunas de ellas, pero la posibilidad de que se repita un escenario muy similar a lo que se dio en el año pasado, pues es poco probable”.Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Conagua

Gaza mientras Egipto hace campaña contra plan de Trump


Israel anunció el jueves que ha comenzado los preparativos para que un gran número de palestinos salga de la Franja de Gaza, en línea con el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para el territorio. Mientras tanto, Egipto ha lanzado una ofensiva diplomática entre bambalinas para intentar detener el plan, según funcionarios.

El gobierno estadounidense ya ha rebajado aspectos del plan después de que encontrara un amplio rechazo internacional y dijo que la reubicación de los palestinos sería temporal. Las autoridades estadounidenses han dado pocos detalles sobre cómo o cuándo se ejecutaría el plan.



Breves

6 de febrero de 2025


🟡 México, ni colonia ni protectorado, señala Sheinbaum

🟡 Acuerdan acciones contra fentanilo y migración

🟡 México, socio comercial número 1 de EU

🟡 Congreso avala lista de aspirantes al Poder Judicial

🟡 Plan de Trump para Gaza enfrenta el rechazo internacional




Trump, un caso para el siquiatra


Es un hecho: el Demonio Anaranjado, alias Donald Trump, padece el síndrome de Gabino Barrera: no entiende razones. Con una diferencia, el zapatista del corrido no entendía razones cuando andaba en la borrachera, en cambio el magnate neoyorkino, que se sepa no es aficionado a honrar a Baco –tal vez si lo fuera sería más alivianado—; no entiende razones aunque sólo tome Coca Cola. No se embriaga y sin embargo no está en su juicio: el que se merece por los 34 delitos de los que fue declarado culpable.  



Top Stories




En 1978 se lanzó la campaña "Hecho en México" ¿Funcionó?


La campaña "Hecho en México", lanzada en 1978, marcó un hito en la historia económica y cultural de México. A pesar de los avances iniciales, la campaña enfrentó retos económicos a lo largo de las décadas. 







Etiquetas:

234 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page