top of page

IBM desaparece 8mil empleos por IA ¿Es un peligro inminente la Inteligencia Artificial?

IBM acaba de anunciar uno de los mayores recortes de empleo en favor de la inteligencia artificial que se ha visto hasta la fecha: 8.000 trabajos humanos.


La irrupción de la inteligencia artificial en nuestros trabajos y en nuestras vidas ya no tiene vuelta atrás. Un reciente estudio realizado por ingenieros de OpenAI — la compañía detrás de GPT, el modelo de lenguaje (LLM) que sirve de base del popular ChatGPT —, apunta a que el 50 por ciento de las tareas que se realizan en el 19 por ciento de los trabajos ya se pueden llevar a cabo con una IA.


Justo esta semana Geoffrey Hinton, considerado el "padrino de la inteligencia artificial", decidió retirarse de Google y hablar sobre la tecnología se produce en un momento en que un número creciente de legisladores, grupos de defensa y conocedores de la tecnología han hecho saltar las alarmas sobre el potencial de una nueva cosecha de chatbots potenciados por IA para difundir información errónea y desplazar empleos.


¿Qué es?


La inteligencia artificial (IA) puede definirse como el medio por el cual las computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Por ejemplo, la resolución de cierto tipo de problemas, la capacidad de discriminar entre distintos objetos o el responder a órdenes verbales. La IA agrupa un conjunto de técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas avanzados de computadora, busca imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro humano. Se basa en la investigación de las redes neuronales humanas y, a partir de ahí, busca copiar electrónicamente el funcionamiento del cerebro.


Se han hecho cuantiosas predicciones de lo que la aplicación de las técnicas de IA traería en el futuro; algunas podrían ser realidad en poco tiempo y otras parecen francamente especulativas.


La última amenaza


ChatGPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo.​ Se basa en el modelo GPT-4 de OpenAI, una versión mejorada de GPT-3


¿Cual es el límite de la IA?


"Más que en el límite debemos pensar en el tipo de futuros que queremos crear y que no queremos crear. Hay mucho valor en pensar en cómo estas herramientas nos pueden ayudar a dar más poder a los trabajadores en vez de desplazarlos. Porque ciertamente podrías argumentar que van a eliminar algunos trabajos, pero hay mucho valor en pensar cómo los podrían empoderar. Por ejemplo, podrían implementar este tipo de herramientas, crear un chatbot el cual esté entrenado para informarle a los otros trabajadores sobre sus derechos, también para organizar campañas o crear mensajes que resuenen con los obreros para incitarlos a organizarse", Saiph Savage, egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.


Uso de IA un debate muy necesario


El artista alemán Boris Eldagsen ganó prestigioso premio de fotografía con una imagen de inteligencia artificial, y lo rechazó.


El propio artista explicó en su página web que había presentado la obra con IA como prueba para ver si concursos como éste estaban preparados para ello. "Las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir en premios como este. Son cosas diferentes", escribió en su razonamiento para no aceptar el premio.


En su lugar, dijo, quería que acelerara lo que considera un debate muy necesario. "Necesitamos un debate abierto en el mundo de la fotografía sobre lo que queremos considerar fotografía y lo que no".


"Concursé como un caradura, para averiguar si las competiciones están preparadas para la llegada de la IA. No lo están", aseguró.


El concurso fotográfico aseguró por su parte en un comunicado que, siguiendo los deseos del artista, retiraban la obra.


EEUU evalúa riesgos y ventajas de la inteligencia artificial


La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se reunirá el jueves con los presidentes de cuatro importantes empresas que desarrollan inteligencia artificial, mientras el gobierno implementa un conjunto de iniciativas destinadas a garantizar que esta tecnología de rápida evolución mejore la vida sin poner en riesgo los derechos y la seguridad de las personas.





Comentários


bottom of page