En muchos países va a escasear el trigo
- Alberto Vega
- 24 mar 2022
- 1 Min. de lectura
Expertos de la UNAM plantearon los graves problemas que causa y causará la guerra. Como Rusia y ucrania exportan el 23 por ciento del trigo que se consume en el mundo, en muchos países va a escasear.
En Líbano, por ejemplo, ya se habla de un problema de seguridad alimentaria y se ha comenzado a racionar la harina de trigo. Turquía, por su cercanía con los países en conflicto, ha dejado de percibir cinco mil millones de dólares por turismo.
Además la sequía, por ejemplo España afronta uno de los tres años hidrológicos más secos desde 1961 con solo el 25% de su cosecha asegurada.
El problema se agudiza por tres motivos: su principal proveedor es Ucrania, que ahora mismo se enfrenta a una invasión; más del 70% de todo el grano va a la ganadería, por lo que se teme que el impacto en los precios no se limite a un solo producto; la sequía podría extenderse hasta 2025 a causa de La Niña, una anomalía climática. El escenario, en conjunto, amenaza con disparar la inflación y los expertos temen que se mantendrá así durante los próximos tres años.
El petróleo ha superado los 130 dólares por barril, lo que provoca otra crisis por el aumento de precio de los combustibles, porque todo se transporta, y por lo tanto, sube de precio. Además de que el 75 por ciento del gas y petróleo que utiliza Europa proviene de Rusia. Aseguran que lo peor todavía está por venir.
Comments