La EIMD del Centro Cultural Ollin Yoliztli cumple 40 años
By VEME - 03/3/21 10:48 AM

Con más de 8 mil alumnos en la última década, la escuela se ha consolidado como un referente en México y Latinoamérica que impulsa el talento de los menores en el ámbito de la danza tradicional mexicana y la música.
La Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza (EIMD) del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) *de la *Secretaría de Cultura de la Ciudad de México abrió sus puertas por primera vez en 1981 para implementar un modelo pedagógico único en la capital y el país. En la última década se ha consolidado como un referente en México y Latinoamérica, impulsando el talento de ocho mil 550 menores en el ámbito de la danza tradicional mexicana y la música.
A 40 años de su creación, el sistema pedagógico del CCOY apuesta por el desenvolvimiento artístico de los niños desde temprana edad, a través de la música y la danza tradicional mexicana como fortalecimiento de la identidad y el respeto a la diversidad cultural del país. Actualmente cuenta con 333 alumnos y una plantilla de 69 maestros.
Impulsar el desarrollo del talento artístico infantil a partir de habilidades que van desde lo cognitivo, emocional, físico y motriz, coadyuva a la formación de personas sensibles y artistas comprometidos con su comunidad, destaca la directora de la EIMD, Virginia Montiel Llaguno.
La oferta académica de la Escuela de Iniciación, paralela a la formación escolar de los infantes en los niveles de primaria y secundaria, brinda una formación de ocho años con asignaturas grupales como sensibilización a la música y a la danza, solfeo, expresión corporal, conjuntos corales e instrumentales, apreciación musical, danza tradicional e instrumentos tradicionales, así como clases individuales que acercan a los alumnos a 16 instrumentos.
Con el cierre de planteles educativos a causa de la pandemia, el modelo pedagógico de la escuela migró hacia el formato digital, mediante el uso de distintas aplicaciones, plataformas y programas tecnológicos lo que representó “un área de oportunidad para descubrir nuevos mecanismos que permitan desarrollar nuevas formas de aprendizaje y de expresión por parte de los maestros y alumnos”, indicó al respecto, el director académico del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Francisco Becerra Maza.
En este sentido, la directora ejecutiva de Educación Artística y Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura capitalina, Miviam Ruiz Pérez, reconoció la puntual asistencia de los alumnos a las aulas virtuales y la presencia de grupos completos, lo que demuestra que las clases en línea son “una ventana a la felicidad” para los pequeños que permanecen en casa.
Al cumplir cuatro décadas de su apertura, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza mantiene su objetivo de integrar los géneros tradicionales a los espacios académicos, además de las expresiones artísticas del modelo occidental, lo que marcó un paso de avanzada en el contexto e ideologías estéticas predominantes del ambiente académico en los inicios de la década de 1980 y la mantiene como un proyecto único en la Ciudad de México, el país y Latinoamérica.
La EIMD ofrece una formación musical y dancística de nivel básico en las especialidades de música clásica, danza clásica y música y danza tradicionales, cuyo ingreso se realiza mediante convocatoria en la que los menores interesados asisten a un curso propedéutico -próximamente en línea-, con un claustro de maestros, quienes analizan sus habilidades, actitudes y aptitudes, auditivas y motrices, además de un respectivo examen psicométrico.
Para celebrar cuatro décadas de descubrir y formar talento artístico infantil, el plantel, a través de sus redes sociales, presentará un ciclo de entrevistas de sus maestros a fin de que el público conozca los resultados del trabajo multidisciplinario que tienen los alumnos en danza y música.
Los espectadores descubrirán la labor que los menores desempeñan en la Orquesta de Guitarras Infantil y Juvenil Ollin Yoliztli, la Camerata de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, así como su trabajo en el Coro Kuikani, Sensontli y Piltzin Ollin Yoliztli, entre otras presentaciones solistas que son parte de la vida académica de los infantes para enseñarles el trabajo en equipo y acercarlos a los escenarios.
Las presentaciones más próximas de las niñas y niños, podrán disfrutarse los días 5 y 6 de marzo, a las 19:00 horas, por la cuenta de Facebook del Centro Cultural Ollin Yoliztli (https://www.facebook.com/CCOllinYoliztli) y de la Secretaría de Cultura capitalina (https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico).
Asimismo, todos los lunes de marzo (8, 15, 22 y 29), así como el 5 y 12 de abril, a las 21:00 horas, el público podrá escuchar, a través de danzanet.tv (https://danzanet.tv/), entrevistas realizadas a algunos de los académicos que integran la planta docente, quienes contarán sobre sus experiencias en la enseñanza a niñas y niños en arte y cultura regional.
TE RECOMENDAMOS
Se registra fuerte incendio en bodega de Tezoyuca, en el Estado de México
https://www.youtube.com/watch?v=Xo85qnOmZtw&t=2s
Ver másEl Pentágono confirma que la Marina ha filmado extrañas imágenes de ovnis
https://www.youtube.com/watch?v=lZUwCkMpujc
Ver másSe registra nuevo incendio en el bosque La Primavera, en Jalisco
https://www.youtube.com/watch?v=TK1mANlYrWQ
Ver másBalacera en baile de Michoacán deja cuatro personas muertas
https://www.youtube.com/watch?v=7fY06Rru83I
Ver más