Human Rights Watch critica el despliegue militar en Chiapas
By VEME - 06/14/19 9:26 AM

Human Rights Watch critica el despliegue militar en Chiapas
Sobre la vigilancia en la frontera sur, de acuerdo con una información publicada en el diario reforma, el gobierno mexicano desplegará un operativo elementos del ejército y la marina por aire, mar y tierra en 23 puntos de cruce de migrantes.
Es decir, la estrategia disuasiva no solo desplegará 6 mil elementos de la guardia nacional sino tendrá también la participación de cientos de soldados y marinos.
Se instalarán retenes militares en carreteras con la consigna de frenar el avance de autobuses o vehículos que puedan llevar migrantes.
El propósito fundamental es reducir sensiblemente el flujo migratorio y un primer efecto será que aumentarán las devoluciones de migrantes desde territorio mexicano.
La organización Human Rights Watch criticó el despliegue militar en Chiapas. El director de la organización para América, José Miguel Vivanco, dijo que la última locura de la militarización de la seguridad pública en México es el despliegue esencialmente militar en la frontera sur.
Dobló las manitas
El diputado Porfirio Muñoz Ledo, afirmó que a pesar de que Marcelo Ebrard realiza funciones de secretario de relaciones exteriores, invade atribuciones de la Secretaría de Gobernación y actúa como primer ministro, todo este poder, no le fue suficiente para negociar con firmeza con los Estados Unidos, el legislador de morena señala que finalmente el canciller mexicano dobló las manos ante los representantes de Donald Trump.
Muñoz Ledo asevera que Ebrard Casaubón cedió a todo lo que le pidieron, aún a costa de violar las leyes interiores del país.
No pasarán
Por su parte, Marcelo Ebrard, informó que cualquier extranjero que ingrese por el sur del país y tenga como destino llegar a los Estados Unidos, no se le permitirá seguir su camino hacia el norte del país.
Asimismo reiteró que es indispensable conocer la identidad de cada migrante, a dónde va, qué motivaciones lo empujaron a salir de su país, ya que también se corre el riesgo de que sean víctimas de trata de personas.
Ebrard Casaubón insistió en fortalecer el programa de desarrollo para Centroamérica y así disminuir el flujo migratorio.
TE RECOMENDAMOS
Ceremonia de Inauguración Joe Biden; entrevista Anne Wakefield
https://www.youtube.com/watch?v=rRcov8RH9go&t=1050s
Ver másJoe Biden a un día de iniciar su administración
https://www.youtube.com/watch?v=PPUyunM4b2I&t=1446s
Ver másEste es el expediente del General Cienfuegos
https://www.youtube.com/watch?v=qH6K5_bDfGE&t=933s
Ver másExoneran de todos los cargos al general Cienfuegos
https://www.youtube.com/watch?v=UySl5Aubuxg
Ver más