Ensayo fotográfico sobre feminicidio: Extrañar
By VEME - 06/7/19 8:07 AM

Ensayo fotográfico sobre feminicidio: Extrañar
Mayra Martell (Ciudad Juárez, 1979) es una fotógrafa mexicana conocida por sus trabajo sobre desapariciones en América Latina. Entre sus trabajos destacan Falsos Positivos (2009) en Colombia, Cerro de Petare (2007) en Venezuela y Ensayo de la Identidad (2005-2010) sobre los feminicidios en Ciudad Juárez.
Mayra ha documentado 142 casos de desapariciones y 30 de feminicidios en Ciudad Juárez. La fotógrafa comenzó a retratar los espacios y objetos personales de mujeres desaparecidas desde 2005.
En su serie Ensayo de la identidad, Mayra retrató los cuartos de más de 50 mujeres desaparecidas. Un espacio donde alguien sale de casa, deja su ropa favorita, la crema abierta, la lista de metas, los zapatos listos. Los objetos también son con una persona, dejan de serlo sin ella. ¿En qué momento una mujer se vuelve ficticia?, se pregunta Martell.
Extrañar. Estar alejado del que te habita.
Comencé a documentar los espacios y objetos personales de mujeres desaparecidas en 2005, a partir de los reportes de desaparición encontrados en las calles del centro de Ciudad Juárez. Se trataba de papeles mal copiados, con sus nombres, características físicas y una foto. Cada vez que las miraba, enmudecía hasta el alma. Desde ese momento, no he dejado de sentir ese vacío.
Los primeros casos de mujeres que documenté, curiosamente, tenían mi edad. Visitar sus habitaciones me hacía recordar a mí misma hace algunos años. Las madres me miraban largo rato y me hablaban de sus hijas como si fuera una vieja amiga. Yo intentaba construir una imagen, reincorporar recuerdos para conocerlas.
Me mostraban fotos, ropa y, en algunas ocasiones, podía percibir el olor en alguna prenda. Nunca había visto tanto dolor en una persona: como si el extrañar a sus hijas desdoblara el presente en pasado, una y otra vez, como única manera de retener el amor.
Hasta el momento, sigo documentando todo lo que se produce en torno a la desaparición de mujeres en Ciudad Juárez. El lugar se ha convertido en un mapa personal, trazado de posibles trayectos de todas ellas. Las imagino caminando por ahí: no dejo de buscar en las persona rasgos o rostros de algunas de las jóvenes que no han podido volver a sus casas. Siempre pienso dónde podrían estar.
Quisiera decir “lo siento profundamente”. Repetirlo tantas veces casi como una plegaria para que la tristeza se vaya, pero sé que no sucederá nada. Así que sólo encuentro esta manera de acompañar a las mujeres que compartieron conmigo los últimos recuerdos de sus hijas. Quisiera decirles que he aprendido a extrañar con ellas, que desde hace tiempo me siento incompleta, que me han hecho entender lo que es amar en la profundidad de la memoria. Y que ya no pienso en la palabra “muerte” porque supe que el extrañar, cuando se ama, es mucho más eterno que morir.
Mayra Martell
http://mayramartell.com/portfolio/ensayo-de-la-identidad-ciudad-juarez-2018-2005/
Leer más
Me canso ganso que no muere una mujer más a manos de un asesino
TE RECOMENDAMOS
Yosstop fue denunciada por divulgar material explícito de una menor
https://www.youtube.com/watch?v=2451ZnnTzRw&t=1483s
Ver másMueren 7 universitarios al caer de un cuarto piso en Bolivia
https://www.youtube.com/watch?v=IXuuzROlAKs
Ver másAsí quedó el semáforo del 1 al 14 de marzo: ni un estado en rojo y 20 pasan a amarillo
https://www.youtube.com/watch?v=JQwzYrCPg0A
Ver másBiden ordena bombardeo en Siria contra bases militares respaldadas por Irán
https://www.youtube.com/watch?v=cUqO2A5WUTk&list=RDCMUCGMEwclo7t-nOcwbE6FGKBw&start_radio=1
Ver más