En esta contingencia ambiental ¿cómo purificar el aire de tu casa?
By VEME - 05/13/19 11:34 AM
México en el lugar tres del ranking de aires más contaminados del mundo, su calidad en el aire ha empeorado de tal forma que la Worldwide Air Quality la calificó bajo una clasificación peligrosa con 868 puntos.
En la Ciudad de México una densa capa de humo se pudo apreciar en algunos puntos debido a los múltiples incendios ocurridos en los últimos días.
El gobierno de la ciudad sacó las siguientes recomendaciones:
- Cierre puertas y ventanas y permanezca en ambientes interiores.
- Evite realizar actividades y ejercicios intensos al aire libre.
Si tiene irritación de los ojos, evite usar lentes de contacto. - Las personas con más probabilidades de verse afectadas son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con afecciones respiratorias y cardiacas preexistentes.
- Manténgase atento e informado de manera constante con las fuentes oficiales y evite propagar rumores.
⚠⚠ ATENCIÓN
Toma en cuenta estas acciones para hacer frente a la contaminación del aire ocasionada por los incendios 👉 https://t.co/Xv56XYYFjw
🔸 Evita actividades al aire libre.
🔸Se recomienda que grupos vulnerables permanezcan en hogares.— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) 13 de mayo de 2019
6 días de Contingencia. Partículas en más de 110 Imecas. Autoridades esperando que Tláloc les ayude. Urge política ambiental en CDMX pic.twitter.com/o1W8fgJDwe
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 21 de mayo de 2017
Cómo purificar el aire de tu casa
Fue la NASA la que encargó un estudio, después de analizar el problema de la contaminación en espacios cerrados, para determinar qué plantas podrían contribuir a la purificación del aire en casas y oficinas.
El análisis concluye que plantas como la palmera de bambú, la lengua de suegra, las sansevierias, la espada de San Jorge, la flor de la paz o el árbol del caucho son idóneas para purificar los ambientes.
Los contaminantes más comunes que se encargan de filtrar este tipo de plantas son el benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído.
Las recomendaciones tomaron en cuenta la disponibilidad de las plantas en el mercado.
El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado.
En México las que más fácil se pueden conseguir son:
Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)

Potus (Epipremnum aureum)

Ésta es una planta muy popular y fácil de conseguir.
Es muy resistente y no requiere de grandes cuidados, por eso se utiliza ampliamente para decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos.
Se adapta fácilmente a temperaturas de entre 17º y 30ºC. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca.
Es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno.
Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)

Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.
Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire.
Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.
Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA.
Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)

Esta palmera originaria de Asia puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura.
Se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.
TE RECOMENDAMOS
#Resumen Se blinda Palacio Nacional #8M, anuncian #UnDiaSinNosotras #9M
•Con vallas de más de tres metros de altura, amurallan el Palacio Nacional y cercan algunas calles y comercios del Centro Histórico ante la marcha…
Ver másSalgado Macedonio no inicia campaña; esperará encuesta de Morena
https://www.youtube.com/watch?v=ECxW7Jt-ieI
Ver másSe registra tercer terremoto en Nueva Zelanda en menos de 24 horas; emiten nueva alerta por tsunami
https://www.youtube.com/watch?v=bDrdjMPXdAE&t=1212s
Ver másMueren 7 universitarios al caer de un cuarto piso en Bolivia
https://www.youtube.com/watch?v=IXuuzROlAKs
Ver más