Empresa acusada de monopolio y de entregar alimentos en descomposición
By VEME - 06/7/19 11:42 AM

Foto: Twitter I @quintoelab
Empresa acusada de monopolio y de entregar alimentos en descomposición
El Corporativo Kosmos es una empresa dedicada a la alimentación, principalmente para los pacientes que duermen en el IMSS, los niños en guarderías del DIF, atletas del alto rendimiento, así como los trabajadores que pasan que laboran en las plataformas marinas de Pemex, damnificados, policías, entre otros.
La empresa también se ha encargado de alimentar al personal administrativo, custodios y reos de 14 penales federales; a los presos de 15 cárceles de la Ciudad de México y prisiones en otros estados; así como a funcionarios en secretarías de Estado e incluso a quienes fueron a parar al Torito.
Este corporativo ha sido acusado de monopolio debido a que durante los últimos gobiernos federales ha obtenido el amparo de múltiples contratos públicos de alimentos, especialmente en el estado de Veracruz y en Ciudad de México en los que ha obtenido casi 875 millones de pesos, más del 75 % de ellos, han sido entregados por adjudicación directa, es decir, sin alguna competencia.
En un reportaje llamado El cártel de la comida se evidenció que esta empresa ha sido denunciada en varias ocasiones por monopolizar los contratos de su sector con “presuntas licitaciones”, aunado a esto, ha sido señalada por la mala calidad de sus alimentos que muchos afirman que fueron entregados ya en descomposición.
El escrito publicado en el 5to, elemento narra la historia de este enorme corporativo que fue “impulsado por Fox, después Calderón la encumbró y Peña Nieto la consagró”.
A estos alimentos que han sido destinados para los reos, enfermos en hospitales, e incluso como despensas para los deportistas se les suma también unos nuevos contratos por cosas que ni siquiera tienen que ver con la alimentación, como lo es adquirir mesas y moños para la Policía Federal.
Pese a denuncias y sanciones, Corporativo Kosmos ha obtenido 45 contratos del actual @GobiernoMX por 436 mdp; del @GobCDMX otros cuatro por 206 mdp y, del @GobiernoVer, dos más por 231 mdp.
Lee más: https://t.co/lKJyTtxuMD pic.twitter.com/0cIx8VCocs
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 6 de junio de 2019
Ahora con la cuarta transformación las cosas no han cambiado ya que tan solo con los primeros meses de este sexenio se han realizado 51 nuevos contratos con la actual administración, sin importar que el pasado 20 de marzo el presidente López Obrador había afirmado que estos contratos se iban a terminar.
“No se renovarán contratos con empresas de mala reputación… ni en este caso de la venta de alimentos ni en otros”.
Con una Información recopilada a través de Compranet se reveló que Kosmos ha obtenido con la nueva administración 45 contratos desde diciembre pasado, el monto de dichos convenios asciende a 436 millones 547 mil 228 pesos.
¿Cómo ha obtenido dichos contratos el corporativo? 39 de ellos han sido vía adjudicación directa, mientras que uno de ellos por la vía de la invitación restringida. Se trata de casi el 80 % de los contratos ganados en el nuevo sexenio sin competencia; los 11 restantes han sido por licitación pública.
Los contratos de mayor monto son:
- 190 millones de pesos entregado vía adjudicación directa por el gobierno de Veracruz para alimentos en sus penales.
- 189 millones vía licitación del gobierno de Ciudad de México para comedores comunitarios.
- 135 millones 700 mil pesos por adjudicación directa de la Policía Federal para servicios de hospedaje y alimentos.
- Casi 46 millones de pesos de la FGR para alimentos en sus distintas áreas por vía de licitación pública.
- 41 millones 54 mil pesos de la Secretaría de Salud de Veracruz entregado en adjudicación directa.

Diseño Gráfico: PomPom I Fuente: quintoelab
Información: AnimalPolítico
TE RECOMENDAMOS
El Presidente acusa a la DEA de fabricar delitos contra Cienfuegos
https://www.youtube.com/watch?v=AhmlJAENRPY&t=978s
Ver másEste es el expediente del General Cienfuegos
https://www.youtube.com/watch?v=qH6K5_bDfGE&t=933s
Ver más