Conoce el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México
By VEME - 10/30/19 10:11 AM
El Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México (MPI CDMX), es un organismo público descentralizado responsable de generar las condiciones necesarias para que las personas defensoras de derechos humanos y los periodistas que que se encuentren en situación de riesgo, como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión en la Ciudad de México, cuenten con apoyo y atención del gobierno de la ciudad para salvaguardar su seguridad e integridad.
Objetivo
El Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México (MPI CDMX), es un organismo público descentralizado responsable de generar las condiciones necesarias para que las personas defensoras de derechos humanos y los periodistas que que se encuentren en situación de riesgo, como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión en la Ciudad de México, cuenten con apoyo y atención del gobierno de la ciudad para salvaguardar su seguridad e integridad.
Funciones
El MPI CDMX proporciona medidas de prevención, protección, protección urgente y sociales a personas periodistas o defensoras de derechos humanos que con motivo de su actividad se encuentre en una situación de riesgo.
Cualquier persona defensora de derechos humanos, periodista o colaborador periodístico en la Ciudad de México, puede acercarse al Mecanismo para que se le brinde atención si está siendo víctima de violencia, agresiones, amenazas o se encuentra en riesgo como consecuencia de su actividad.
Una vez que el MPI CDMX recibe la solicitud se analiza el caso y el equipo de la Coordinación de Desarrollo y Evaluación de Medidas de Protección inicia los procesos correspondientes para brindar la atención, incorporación o plan de protección más adecuado.
Ninguna acción de atención o plan de protección está predeterminada, todo se ajusta de acuerdo a las necesidades que arroja cada caso, siempre buscando salvaguardar la integridad y derechos de cada una de las personas.
Pueden ponerse en contacto:
– Vía telefónica al número: 55 55 18 73 54
– Por correo electrónico: a la dirección [email protected]
– En nuestra cuenta de Twitter: @mpicdmx
– Visitarnos directamente en nuestras instalaciones ubicadas en: General Prim 2B, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CP: 06010.
TE RECOMENDAMOS
Arden lote baldío y un corralón de vehículos en Morelia
https://www.youtube.com/watch?v=xK1ZiVGs1Xc
Ver másMujeres y hombres que nadie sabe en dónde están o qué fue de ellos
https://www.youtube.com/watch?v=inyslVjq_nw&t=2s
Ver másEU sanciona y liga a dos miembros del CJNG con el asesinato de Sandoval y el ataque a Harfuch
https://www.youtube.com/watch?v=DH0reUx9xxk&t=442s
Ver másFuerte granizada pinta de blanco a la Mixteca, la Cañada y los Valles Centrales de Oaxaca
https://www.youtube.com/watch?v=FCH3zhJ6AeE&t=865s
Ver más