Cantidad de agua potable disponible cayó una quinta parte durante las últimas dos décadas
By VEME - 11/27/20 11:06 AM

3,000 millones de personas en todo el mundo sufren de falta de agua.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó ayer que la cantidad de agua potable disponible para cada ser humano cayó en una quinta parte durante las últimas dos décadas, por lo que hoy más de 3,000 millones de seres humanos tienen dificultades para conseguirla.
De esas personas, cerca de 1,500 millones sufren de una escasez severa de agua, incluso llegando a los límites de vivir bajo condiciones de sequía. Según la ONU, la situación se ha dado por el cambio climático, el incremento en la demanda del recurso y los pésimos manejos de agua que tiene la industria agrícola.
En su investigación, la FAO encontró que solo el 1% de las empresas dedicadas a esta industria controlan el 70% de la tierra cosechable, por lo que son las que más gastan y contaminan el agua.
El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos. El agua también forma parte crucial de la adaptación al cambio climático, y es un decisivo vínculo entre la sociedad y el medioambiente.
Los desafíos del agua
- 2 000 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura (OMS/UNICEF 2019).
- Más de la mitad de la población – 4.200 millones de personas – carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura (OMS/UNICEF 2019).
- 297 000 niños menores de cinco años mueren cada año debido a enfermedades diarreicas causadas por las malas condiciones sanitarias o agua no potable (OMS/UNICEF 2019).
- 2 000 millones de personas viven en países que sufren escasez de agua (UN 2019).
- El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua (UNISDR).
- El 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas (UNESCO 2017).
- Alrededor de dos tercios de los ríos transfronterizos del mundo no tienen un marco de gestión cooperativa (SIWI).
- La agricultura representa el 70% de la extracción mundial de agua (FAO).
- Aproximadamente el 75% de todas las extracciones de agua industrial se utilizan para la producción de energía (UNESCO, 2014).
Agua no potable y mortalidad infantil
El agua no potable y el saneamiento deficiente son las principales causas de mortalidad infantil. La diarrea infantil -asociada a la escasez de agua, saneamientos inadecuados, aguas contaminadas con agente patógenos de enfermedades infecciosas y falta de higiene- causa la muerte a 1,5 millones de niños al año. La mayoría de ellos menores de cinco años en países en desarrollo.
Con info The Guardian y ONU
TE RECOMENDAMOS
Así quedó el semáforo del 1 al 14 de marzo: ni un estado en rojo y 20 pasan a amarillo
https://www.youtube.com/watch?v=JQwzYrCPg0A
Ver másBiden ordena bombardeo en Siria contra bases militares respaldadas por Irán
https://www.youtube.com/watch?v=cUqO2A5WUTk&list=RDCMUCGMEwclo7t-nOcwbE6FGKBw&start_radio=1
Ver másVan 75 muertos por motínes en carcel de Ecuador
https://www.youtube.com/watch?v=ai41a-GY0V0&t=22s
Ver másAsí fue la detención de Emma Coronel esposa del ‘Chapo’ Guzmán en Estados Unidos
https://www.youtube.com/watch?v=oKWLmMf2ppw&t=26s
Ver más