Artesanas zapotecas elaboran cubre bocas para recuperar su economía
By VEME - 04/30/20 12:48 PM

Mujeres de Juchitan, Oaxaca 🌺🌼 elaboran #Cubrebocas con tejidos tradicionales del Istmo de Tehuantepec. Las piezas tienen cuatro tipos de tela, dos cubiertas de algodón, un pellón blanco y una tela de satin donde hacen el bordado, para que sea protectora y segura para el usuario, además que es lavable.
Son 20 mujeres que organizadas en el grupo “Bellas Juchitecas”, iniciaron con la fabricación de los cubrebocas, para llevar sustento a sus familias, ya que por ahora el bordado de huipiles no está siendo solicitado y es su principal fuente de ingresos.
Para su elaboración usan cuatro tipos de tela, dos cubiertas de algodón, un pellón blanco y tela satín donde se coloca el bordado, de tal forma que sea protectora y segura para el usuario, además de que es lavable.
Las artesanas tienen de 13 a 60 años de edad y la mayoría con más de 20 años de experiencia elaborando trajes regionales, pero que a partir de esta pandemia por primera vez elaboran cubre bocas
En los bastidores de madera colocan la tela previamente diseñada y con aguja e hilo multicolor bordan y tejen cada una de las mascarillas, todo es un trabajo artesanal que les lleva entre 8 y 10 horas concluir cada uno.
Cada cubre boca tiene un costo de cien pesos, que aseguran las artesanas es una cuota de recuperación debido a las necesidades económicas que tienen debido a la contingencia.
De marzo a mayo, cada artesana confeccionaba entre 3 a 5 trajes regionales, pero todo se interrumpió, los clientes cancelaron los pedidos, por lo que decidieron hacer cubre bocas y recuperar algo de su inversión económica.
Se reúnen todas las tardes y entre varias van tejiendo cada uno, se ayudan, se complementan en sus hilos y tejidos, las 20 artesanas lo que anhelan son pedidos y compras, por lo que están abiertas a la distribución a nivel nacional e internacional.
“Pedimos que nos ayuden adquiriendo una mascarilla, sabemos que el precio lo vale, porque son tejidos tradicionales elaborados artesanalmente, le dedicamos tiempo y esfuerzo, esto lo hacemos porque deseamos mejorar nuestra economía en plena crisis por el COVID-19, por ahora es nuestra única forma que tenemos de obtener ingresos para nuestras familias”, concluyeron.
Aquí se pueden adquirir Tel: 9711057481