AMLO pide a Arturo Zaldívar investigar al juez que suspendió la reforma eléctrica
By VEME - 03/15/21 10:16 AM

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, investigar al juez que suspendió la reforma eléctrica.
Durante su conferencia matutina de hoy, 15 de marzo de 2021, el presidente López Obrador comentó que envió una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, denunciando la suspensión de una reforma eléctrica propuesta por el Gobierno de México.
En la carta al ministro Arturo Zaldívar, el presidente López Obrador afirmó que intereses alrededor de la industria eléctrica “han afectado gravemente la Hacienda pública y la economía de la mayoría de los mexicanos”.
“De manera respetuosa, en observancia al principio de separación de poderes, le solicito que el consejo que usted preside determine e informe si a la autoridad judicial mencionada le correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso”, aseguró López Obrador.
“Asimismo, y si mi petición es legalmente procedente, solicito que el Consejo de la Judicatura lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro en este episodio”, agregó AMLO leyendo la carta.
El presidente López Obrador aseguró que le llamó la atención la velocidad con la que el amparo fue aprobado y además acusó que grupos de poder estarían detrás de la medida.
“Alrededor de este asunto actúan personas, organizaciones y empresas afines al antiguo régimen que, en función de sus conocidos intereses económicos y políticos, tenían como modus operandi la corrupción y el influyentismo”, aseguró.
El pasado jueves, un juzgado en la Ciudad de México otorgó suspensiones provisionales contra la aplicación de la reforma eléctrica promulgada la semana pasada y que fortalece la presencia de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado.
Más de la mañanera
La postura de @lopezobrador_ ante los cambios a la Ley Orgánica de @FGRMexico: “que se reúnan miembros del gabinete y se haga un dictamen adecuado. Esta iniciativa no se atendió a fondo porque se pensó que no iba a haber polémica u oposición”.
Berenice Romero Domínguez de @Profeco, anunció que la gasolina regular registró el margen más alto en Hermosillo, Sonora $22.18 y el más bajo en Medellín de Bravo, Veracruz $18.48.
AMLO no descarta que haya otro pico de casos de covid
Agregó que se debe avanzar en la vacunación anticovid, ” vamos para abajo ya de la segunda ola, entonces tenemos que aprovechar a vacunar para que, toco madera, si se viene una tercera ya nos agarra protegidos“. Por lo que el mandatario no descartó que haya otro pico de casos de covid-19 como ha ocurrido en Europa.
Con información del Gob.mx
TE RECOMENDAMOS
Audios exhiben amenazas de Isabel Arvide contra empleados del Consulado en Estambul
https://www.youtube.com/watch?v=wYqht8S0-w0
Ver másSe registra nuevo incendio en el bosque La Primavera, en Jalisco
https://www.youtube.com/watch?v=TK1mANlYrWQ
Ver másArden lote baldío y un corralón de vehículos en Morelia
https://www.youtube.com/watch?v=xK1ZiVGs1Xc
Ver másMujeres y hombres que nadie sabe en dónde están o qué fue de ellos
https://www.youtube.com/watch?v=inyslVjq_nw&t=2s
Ver más