Gobierno de AMLO presenta proyecto de recuperación del Lago de Texcoco
By VEME - 08/25/20 11:16 AM

Cortesía Iñaki Echeverría Portafolio
Se trata de un plan de rescate de 12,200 hectáreas en el Lago de Texcoco, con espacios de uso público
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes el proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, con el que se busca la restauración de la zona. Iñaki Herrera, director del proyecto, presentó el plan de rescate de 12,200 hectáreas en el Lago de Texcoco, con espacios de uso público, en beneficio de todos los habitantes del Valle de México, pero en particular de la población más vulnerable.
Iñaki Herrera destacó que el proyecto se desarrolla en tres ejes: la protección ambiental para la zona; la apertura, a partir de 2021, a eventos públicos; el uso permanente como espacio público del territorio.
Detalló que se crearán una zona de restauración ecológica y crear áreas de refugio para especies acuáticas y aves.
Sobre las actividades públicas que podrán realizarse ahí, Herrera señaló que se prevé destinar 4,800 hectáreas. Entre la actividades habría carreras y caminatas, actividades físicas grupales, ciclismo, competencias de obstáculos, zonas para patinetas, zonas para picnics, circuitos para patines, observación de flora y fauna, vuelo de papalotes, actividades educativas, visitas al vivero, festivales, conciertos, espectáculos y cine al aire libre.
Añadió que se creará una zona de reserva biocultural y se recuperarán lagos y lagunas.
Dijo que se creará un parque deportivo y se instalarán módulos de emergencia en la zona.
Proyecto
En marzo del 2019 el arquitecto y urbanista Iñaki Echeverría fue designado en enero como el encargado del plan de recuperación integral del lago de Texcoco.
El 6 de noviembre de 2018, Echeverría le hizo llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador un ejemplar del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco. Había trabajado en él durante años, y las promesas del mandatario de cancelar el Nuevo Aeropuerto en esa zona del Estado de México parecían una buena ocasión para retormarlo: un parque de 35,000 hectáreas en el borde de la zona metropolitana de la Ciudad de México que se convertiría en una combinación de “ecología cultural”, señala en su portafolio.
“El objetivo es reclamar el sitio como la pieza de infraestructura verde más importante del valle. Esta infraestructura será capaz de reconciliar a la ciudad con su geografía, incorporar los ciclos hidrológicos como parte del funcionamiento de la zona metropolitana, eliminar el peligro de inundaciones para la población humana y contribuir al restablecimiento de la biota nativa”, registra el proyecto de 2010.
TE RECOMENDAMOS
Se registra nuevo incendio en el bosque La Primavera, en Jalisco
https://www.youtube.com/watch?v=TK1mANlYrWQ
Ver másBalacera en baile de Michoacán deja cuatro personas muertas
https://www.youtube.com/watch?v=7fY06Rru83I
Ver másMujeres y hombres que nadie sabe en dónde están o qué fue de ellos
https://www.youtube.com/watch?v=inyslVjq_nw&t=2s
Ver másExplosiones en la refinería de Minatitlán: hay plan de emergencia y evacuación
https://www.youtube.com/watch?v=-HNZuA3lYms
Ver más