2020 ya se convirtió en el año más violento contra la prensa en una década
By VEME - 11/26/20 10:53 AM

especial
El 2020 ya se convirtió en el año más violento contra la prensa en lo que va de la década. Hasta este mes 19 periodistas han sido asesinados y 224 han recibido agresiones.
El propio subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, confirmó que desde que entró López Obrador al poder se ha visto un repunte significativo de la violencia; los servidores públicos son los máximos responsables, ya que cometen cuatro de cada diez ataques.
Las cifras presentadas por el Gobierno, basadas en el seguimiento de notas periodísticas y el monitoreo que hace la Comisión Nacional de Derechos Humanos, son mayores a los recuentos de las principales organizaciones civiles, que solo registran las que están directamente relacionadas con su labor.
El principal detonante, es la impunidad que hace que los homicidios y las agresiones no tengan consecuencias: el 99% no se castiga.
Encinas declaró que entre los 138 asesinatos desde 2010, hay al menos seis que se habían acogido al protocolo de protección a periodistas, cuatro de ellos perpetrados durante el Gobierno de López Obrador.
Con info de El País
TE RECOMENDAMOS
Arden lote baldío y un corralón de vehículos en Morelia
https://www.youtube.com/watch?v=xK1ZiVGs1Xc
Ver másMujeres y hombres que nadie sabe en dónde están o qué fue de ellos
https://www.youtube.com/watch?v=inyslVjq_nw&t=2s
Ver másEU sanciona y liga a dos miembros del CJNG con el asesinato de Sandoval y el ataque a Harfuch
https://www.youtube.com/watch?v=DH0reUx9xxk&t=442s
Ver másFuerte granizada pinta de blanco a la Mixteca, la Cañada y los Valles Centrales de Oaxaca
https://www.youtube.com/watch?v=FCH3zhJ6AeE&t=865s
Ver más